No olviden dar click en las portadas para stremear/descargar ;)

Este material, compuesto y autoproducido por Josué Coronado, se desenvuelve en terrenos lofi con guitarritas distorsionadas loopeadas que dan soporte a toda una maraña de sonidos y atmósferas desoladas que a su vez dan paso a letras que hablan de sueños y urbanidad. Todo esto desde la capital del mundo: Parral, Chihuahua.

Nocturnos, el octavo LP en 5 años de Blueshit, (que se podría traducir como “Mierda estilera”), muestra una maduración en todo aspecto de su sonido. Es de esos discos que vienen a partirte tu top de favoritos del año, temas sobrios y contestatarios así como alucinantes y fuera de este mundo. 11 temas en los 20 minutos más intensos del año.

Las letras son increíbles. Rozando la poética de lo cotidiano pero sin caer en la mamonería. La música es pop rock de raíces indie estadounidenses y británicas, altamente disfrutable. Pero las letras, por dios. Pop en letras mayúsculas. Adulto pero más vital y divertido que muchos adolescentes sobre hormonizados haciendo ruido en sus cuartos.

Podemos ver que este año no fue el año de las grandes portadas. Pero El Gil mejora su producción y composición paso a paso. Sofisticado electropop que tira tanto al clásico como al progresivo y habla de la marca norteña de un lover del siglo XXI.

Pop con elementos rematadamente kistch (ritmos programados y teclados 80's), con letras de sentido más o menos discernible pero que, cuando uno piensa que las captó siempre hay algo que se nos escapa, como cuando uno medio comprende un chiste local.
En Acosador de Media Noche hay un gran crecimiento en cuanto a lo musical desde el satánico Mis Amigos y Yo Te Amamos. Las breves viñetas de ese material ahora pasan a canciones al estilo más tradicional de la palabra, con mayor complejidad en los arreglos, una paleta más amplia en cuanto a los tonos y sonidos que es capaz de sacar de sus teclados, los ritmos son bailables como si Daniel Johnston hubiera hecho el soundtrack de Miami Vice. Aléxico tiene el don.

Podría tratar y escribir algo bien acá, tipo musicólogo y hablar de su impresionante curriculum y colaboraciones en distintas partes del mundo con lo mejor de la escena electroacústica y experimental. Pero nel. Raudales es un chorreadero de ruido blanco, chirridos metálicos, estática y feedback digital sintetizado en un flujo de sonidos que hacen honor a su portada.

Modesto folk con dejos de IDM que se apodera de tu habitación. Cada segundo de marcha andante deja ver con claridad una juguetona, compleja e increíblemente austera orquestación que cae, en forma de mermelada, sobre consistentes ritmos chocolatosos de guitarras y charangos; todo acompañado de deliciosas melodías, y —muy importante— sin dejarte en un coma diabético.

18.El Medio - El fin del sueño del helicóptero personal
El personaje de El Medio, desarrollado por Simplemente Leo (también miembro de la banda puertorriqueña radicada en Brooklyn, Balún), sale del vientre materno para encontrarse con un mundo caótico y adverso. Historias de encuentro y nostalgia.

No conocíamos música del estado de Guerrero, hasta que el blog amigo NWLA sacó este EP para su descarga gratuita por tiempo limitado. Se acuerdan de ese LP que sacó Julian Casablancas solista? Pues así sonaría de haber estado bien logrado.

La fama de Algodón Egipcio, proyecto del venezolano Cheky de Jóvenes y Sexys, tomó rápida fama y revuelo internacional por la calidad, calidez e intimidad de su postpop reverberado. Temas como “El sonido ensordecedor” o “La transformación” quedarán en la memoria de esta década.

Un disco por más esperado por nosotros ya que llevaba gestándose desde el momento en que salió Brujita Pop (favorito nuestro del 2008). 4 temas brillantes liderados por las guitarras funky, bajos bailables y por la sabia voz de Mr. Racoon, los desplantes radiales de Fede y con los beats y producción concisa de Queco. “Si andas buscando algo jugoso” es un himno a todo el que busca salir del norte del país para “pegarla” en DF. “Toma tu riesgo glorioso, que luego se te acaba, es de esperar, lo sé. Y vé si andas buscando algo jugoso, me saldré de la ciudad, se me tiene que olvidar.” Desgraciadamente muy poco promovido.

Muchos lo han hecho antes y muchos lo intentarán después. Pero pocos aciertan. Estos puertorriqueños han dado en el clavo desde un principio. Garash de guitarras estridentes y melodías pegajosas como el chicle barato. Fiesta etílica garantizada. “Esa nena nunca regresó” la escuché 15 veces seguidas la primera vez que llegó a mis oídos. El disco es caso similar. Tan bajo y tan alto.

Reminiscencias de Sonic Youth y Dinosaur Jr. nos llegaron de René, el último nuevo chico de Monterrey. Acompañado de la siempre generosa producción de Mou. Un disco muy corto para quererlo tanto. Esperemos mucho más de esta promesa de Nene Records. “El mundo no es real”, “No te sientas mal” y “Flotando” son enormes.

Viajes y triunfos se conjugan en esta gran recopilación de soñadoras canciones psi/pop con una buena dosis de influencia pandabearezca pero con grandiosas letras en español. Lo mejor de todo es que, así como la felicidad, es gratis.

Acá hay una poca de trampa porque en realidad Fernando Álvarez es californiano, hemos valorado este disco por sus certeras letras en español; Sus ritmos definitivamente latinoamericanos, aunque con un gran giro de tuerca, recuerdan a Matías Aguayo y al mejor Emilio José sin perder una esencia única. Plancha es un discazo que sentimos como nuestro.
10. 107 Faunos - El tesoro que nadie quiere

Telememe fue el primero de los grandes discos de este año; amamos la idea de que lo regalaran vía Internet. Recuerdo haber pensado que era como un Avalancha de Éxitos de los 10´s, ritmos regionales matizando “Tirun dan diri” y “Flores y frutos”, sofisticación en “Permanentemente” y “Hostil” y primitivismo al único estilo de Jessy Bulbo en “Jaslo Casvie”, “Quiero ser tu destino” y “La cruda moral”. Ojo con la obra cúspide y oda “Belzebú”.
08. Prietto viaja al cosmos con Mariano - Le Priet Vaha Chosmos e Bacon Maourian

Con un poco de suerte editarán este doble LP en México próximamente.
07. Astro - Astro

06. Kali Mutsa - Ambrolina EP
Debo admitir que la primera vez que oí a Kali Mutsa (“Jauja”) no sabía qué demonios sucedía, no entendía una sola palabra y la voz me remitía a estar oyendo música a una bruja gitana (pleonasmo?). Ahora que llegó a mis oídos el EP entero, a recomendación de amigos, pude realmente meterme al mundo de este personaje (una anciana de 90 años) creado por Celine Reymond, quien es una estrella de telenovelas chilenas btw. Ambrolina tiene una producción que bien pudo haber corrido a cargo de Visitante Calle 13, y cuenta con la composición y atrevimiento de cualquier M.I.A o Valentina Fel. “Tunupa” y “Ton King Dom” son la nata.
05. Mr. Racoon - Alterablesperanza

Alterablesperanza desplaya una minuciosa orquestación de enseñanzas y sabiduría innata, para ejemplo “De media noche” o “Pino Suárez”, sofisticada electrónica en “Nigromante”, “Restos de sonido aéreo” y “Hombre multiorgásmico” y simple folk de vieja vena como en “Lo olvido”; todo logrado a la perfección.
Un material tremendamente generoso de un ahora solitario mapache dedicado casi en su totalidad a este particular proyecto.
Uno de los grandes compositores y arreglistas mexicanos.
04. Yo! Linares - El Disco

03. Los Mundos - Los Mundos LP

02. Juan Cirerol - Haciendo Leña

Dicen que este es el segundo disco de Cirerol, aunque yo vi por ahi un segundo disco perdido con temas como “Trucha porque no hay tiempo”, “Corrido Chicalor”, “Cerca del mar”, “Nomás sirvo pa cantar”, “Tabaco guapo” y... así podría seguirme un rato. Qué compositor de cualquier época se da el lujo de ignorar casi por completo un disco entero para dar rienda suelta a otro totalmente nuevo y fresco? Es por eso que Cirerol va que vuela para ser un mito de la música mexicana (incluso, latinoamericana). No nos olvidemos de la impecable compañía de Martín del Prado que hace mancuerna perfecta en cada segundo del disco. Un LP redondo, que como nos viene acostumbrando Juan, trae un clásico instantáneo tras otro.
01. Bam Bam - Futura Vía

Reconocimiento especial a Martin Thulin por sus dos grandes producciones del año.
4 comentarios:
Amé esta lista!
Excelente lista, muchachos. Y por el amor de Dios, no dejen el blog abandonado.
Muy buena lista aunque ese comentario de el disco de Michigan ni al caso, es como cuando compararon a Selma Oxor con el ep de los Yeah yeah yeah pero bueno, la polemica siempre es bien recibida, solo que el disco de Julian Casablancas a mi si me gusto :)
Saludos Amable e Intravenoso.
Buenisimo! solo falto el grandisimo Super Vato, que es brutal, y aunque no el mejor, fue el disco que mas escuche en el 2011.
Y si, por favor tambien los Iberoamericanos de USA deben ser por fin integrados a esta 'escena'... decir que gente como Installed, Alan Palomo, Ramona Gonzalez, etc no nos pertenecen seria como decir que yo, mis primos, y 8 de los 10 escritores de Club Fonograma no somos Latinos.
Publicar un comentario